¿Cómo animar a las niñas a buscar una vida de ciencia y tecnología? – Entre Clics
Ser mujer en internet, ¿Porqué es algo diferente? – Entre Clics
8M, cuando las mujeres marchan
No solo se trata de encontrar en el futuro las herramientas que han permitido que las causas tomen fuerza, sino también de exigir acciones contundentes contra el feminicidio, la violencia y la discriminación. Vea cifras de ONU Mujeres sobre la discriminación y las violencias de género.
Algunos momentos del Día Internacional de las Mujeres recuerdan que el camino por la igualdad aún no ha acabado.
“The future is still female”
8M 2019
Intensas huelgas en Nueva York, EE. UU. en 1908 derivaron en la creación de un día en el cual se conmemorara la lucha de la mujer trabajadora, inicialmente pensado para el 28 de febrero de 1909.
En la segunda Conferencia Internacional de Mujeres, se acordó convertir la celebración en un evento mundial, para conmemorar la lucha y los avances en los derechos de las mujeres.
CC BY: Paula Kindsvater

La primera celebración del día internacional de la mujer llegó el 19 de marzo de 1911. Una fecha en la que más de un millón de personas salieron a las calles en Europa para pedir avances en la lucha contra la discriminación. Montevideo, Uruguay CC BY: MediaReduyA pesar de los más de 100 años que han pasado desde ese hito, las mujeres en el mundo aún viven entre la violencia doméstica, el matrimonio forzado, la normalización de la agresión sexual, la brecha salarial. Montevideo, Uruguay
CC BY: Pipirafa

“Woman’s place is in the resistance”
8M 2019

Hoy en el #DíaDeLaMujer, en Colombia exigimos ni una líderesa social más asesinada.
— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) 8 de marzo de 2019
Desde la firma del Acuerdo de Paz, más de 31 mujeres han sido asesinadas por su liderazgo social.#8M #InternationalWomensDay #encolombiasermujeres pic.twitter.com/zICoTOkEaq

La marcha de las Mujeres en Washington, convocada en Washington el 21 de enero de 2017, mostró una masiva resistencia a los discursos xenófobos, racistas y misógenos en ascenso con una asistencia de más de 500.000 personas En varias ciudades en España, los bicipiquetes se tomaron las calles para marchar de una forma distinta y reclamar asuntos de urgencia: como el derecho al aborto y el respeto a la diversidad sexual. CC BY: Miguel Ángel Conejos